Datos curiosos de París

5 datos curiosos de París

Datos curiosos y peculiares de la capital francesa

París es una ciudad tan famosa que todo el mundo sabe todo sobre ella, ¿cierto? Bueno, es posible que te sorprendas, pues al ser una ciudad tan antigua e importante que ha estado en el corazón de la historia europea por siglos, la capital francesa tiene varios secretos peculiares y detalles poco conocidos. Estos son algunos de los más extraños.

1. “París” no es el nombre original de la ciudad

El río Sena en París

Hace muchos siglos, cuando los primeros colonos de París lavaban la ropa en las orillas fangosas del Sena, la ciudad que se fundó en ese lugar no recibía el nombre de París. El nombre original de París era “Lutetia Parisiorum” (‘Lutèce’, en francés) y los colonos celtas eran conocidos como “parisios”. Se suele creer que “Lutetia” proviene de la palabra latina ‘lutum’, que significa “barro” o “pantano”. Es así que la ciudad elegante y deslumbrante que todos conocemos y amamos probablemente se conoció primero como la ciudad de barro de los parisios.

2. La Île de la Cité es la cuna de París

La Catedral de Notre Dame en París

Ya sea que estés admirando la Santa Capilla o la catedral de Notre Dame, o cruzando el Pont Neuf, detente y mira a tu alrededor. Ahora, imagina que estás en el año 53 a. C., cuando Julio César y sus tropas romanas llegaron por primera vez con los colonos celtas para vivir en la pequeña isla. En lugar del hermoso puente de piedra Pont Neuf o el puente Saint-Michel que conectan la isla con la margen derecha y la izquierda, había dos puentes de madera. Para admirarlos con tus propios ojos, reserva un hotel en la Île de la Cité.

3. Todavía hay ruinas romanas en París

Las arenas de Lutecia en París

Durante sus primeros siglos, aproximadamente entre el 53 a. C. y el 212 d. C., París fue una ciudad romana. Tenía un acueducto, baños públicos, fuentes de piedra y un anfiteatro para 10,000 personas donde los galorromanos se reunían para observar la masacre de cristianos. Todavía existen algunos restos de este periodo, como las arenas de Lutecia, un anfiteatro de piedra en ruinas que data del siglo I y que se ubica en el distrito 5. También puedes admirar algunos restos de los baños públicos en el Museo de Cluny y fragmentos de la antigua ciudad romana en la cripta arqueológica en la explanada de la Catedral de Notre Dame en la Île de la Cité.

4. Pont Neuf no significa “Puente Nueve”

Pont Neuf en París

Ya que estamos hablando de la Île de la Cité, el Pont Neuf, el encantador puente de piedra que debes cruzar para llegar hasta allí, de hecho no es el noveno puente de París. Su nombre es engañoso, pues no tiene nada que ver con el número nueve. En realidad, su nombre significa “puente nuevo”. Fue nombrado así por el rey Enrique III, quien ordenó su construcción en 1578. Lo llamó “Puente nuevo” porque tenía características muy modernas para su época. Fue el primer puente sobre el que no se construyeron casas. Por un tiempo, fue el puente más ancho de París y, al ser también el primer puente en tener pavimento, era un lugar ideal para socializar. Hoy en día, es el puente más antiguo de París.

5. El acto simbólico de la Toma de la Bastilla

La Fiesta Nacional de Francia en París

Uno de los días festivos más importantes en Francia es el 14 de julio: la Fiesta Nacional de Francia. Ese día, coloridos fuegos artificiales iluminan la Torre Eiffel, tanques blindados avanzan por los Campos Elíseos en un desfile militar, y aviones a reacción surcan el cielo a baja altura mientras esparcen humo azul, blanco y rojo a su paso. De este modo, se celebra la toma de la prisión de la Bastilla en 1789 y la liberación de sus prisioneros. La Bastilla era conocida por albergar prisioneros políticos, en especial a quienes criticaban abiertamente a la monarquía. El día en que ocurrió la toma de esta prisión, no había presos políticos de importancia en la cárcel. De hecho, solo había siete prisioneros, y cuatro de ellos habían sido encarcelados por falsificar cheques.

Planea tu visita antes de la Fiesta Nacional de Francia y consulta los hoteles disponibles en el centro de París.

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.