Nuestra guía básica para viajar a Guadalajara incluye los mejores momentos para ir, información sobre la región, consejos para encontrar tu hotel, sugerencias para desplazarte por la ciudad y otra información importante. También te ofrecemos datos sobre los principales festivales, las celebraciones, los días festivos y los eventos anuales en Guadalajara, para que sepas lo que puedes esperar en cualquier época del año.
Además, revisaremos los principales lugares de interés que puedes visitar. Al conocer la ubicación de los sitios más importantes, será más fácil organizar tus traslados por la ciudad. Con esta información, podrás viajar de un lado a otro de Guadalajara como si hubieras vivido ahí durante muchos años.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Guadalajara?
- Guadalajara tiene un clima cálido. Los veranos secos tienen un promedio de alrededor de 26 °C, y los inviernos húmedos suelen tener temperaturas de entre 18 y 21 °C.
- La mayor cantidad de lluvia se presenta en julio, con un promedio de alrededor de 27 cm.
- Los meses más cálidos del año son de marzo a junio, y las temperaturas máximas alcanzan entre 29 y 32 °C.
- La mejor época para visitar esta ciudad es entre octubre y diciembre. Durante estos meses, el clima está más seco, las temperaturas son menores y hay muchas fiestas en el calendario.
Información básica sobre Guadalajara
- Tipos de tomas de corriente: A y B
- Electricidad: 110 V
- Moneda: peso mexicano (MXN)
- Código de marcación internacional: +52 (33)
- Teléfono de emergencia: 911
También te pueden interesar
- 10 actividades para después de cenar en Guadalajara
10 actividades para después de cenar en Guadalajara
México - 10 actividades baratas en Guadalajara
10 actividades baratas en Guadalajara
México - Las 7 mejores cosas por hacer en Guadalajara
Las 7 mejores cosas por hacer en Guadalajara
México
¿Cómo llegar a mi hotel en Guadalajara?
Algunos hoteles cuentan con traslado desde el aeropuerto, la terminal de autobuses u otros sitios. En caso contrario, deberás tomar un taxi o rentar un auto. Estas son algunas de las opciones más comunes:
Aeropuertos
El aeropuerto más cercano a Guadalajara es el Aeropuerto Internacional Libertador Miguel Hidalgo. Está a unos 16 kilómetros al sur de la ciudad. Si tu vuelo es nacional, puedes mostrar cualquier identificación oficial para abordar. Si es internacional, deberás traer tu pasaporte. Si viajas a otro país antes de ir a Guadalajara, revisa los requisitos para entrar a ese país y para regresar a México. Autotransportaciones Aeropuerto cuenta con un servicio de taxi disponible las 24 horas que te puede llevar a cualquier punto del área metropolitana de Guadalajara, por lo que es una buena opción si quieres tomar un taxi hacia tu hotel. Si tu hotel cuenta con un servicio de traslado, probablemente tendrás que hacer los arreglos necesarios antes de tu llegada, así que recuerda preguntar los detalles cuando hagas o confirmes tu reservación.
Estaciones de tren principales
No hay ninguna estación de tren importante en Guadalajara. Sin embargo, el sistema de tren ligero te permite desplazarte fácilmente por la ciudad.
Puertos
Guadalajara es una ciudad sin salida al mar, por lo que no hay ningún puerto importante en los alrededores.
¿Cómo desplazarse por Guadalajara?
Guadalajara es una de las ciudades más grandes de México. La buena noticia es que muchas de sus atracciones están en el centro de la ciudad, que es una zona totalmente apta para peatones. Puedes desplazarte fácilmente incluso si no viajas en auto, pues la ciudad cuenta con un sistema de transporte público bien desarrollado. Puedes tomar taxis, utilizar los servicios de traslado compartido, como Uber, y rentar autos, aunque esta es la opción menos recomendable.
Sistema de transporte colectivo
En Guadalajara, hay un tren ligero que te puede llevar a diferentes zonas con cierta rapidez. Muchos habitantes de la ciudad utilizan el tren ligero para ir y regresar del trabajo. Aunque es una opción menos conveniente que el autobús, hay paradas cerca de algunos sitios populares. Puedes pagar la cuota por viaje o comprar una tarjeta de pago para desplazarte con mayor libertad. La tarjeta vale la pena si planeas utilizar este servicio de transporte con frecuencia.
Aplicaciones de taxi y traslado compartido
Hay un servicio de taxi que te lleva desde el aeropuerto hasta la ciudad por un precio fijo. Puedes encontrar paradas de taxis en diferentes partes del centro de la ciudad. Recuerda que los taxis funcionan de manera similar al resto del país. Es mejor acordar la tarifa con el taxista antes de subirte. Además, las tarifas aumentan bastante entre las 22:00 y las 6:00 hrs. También puedes usar Uber en Guadalajara con las mismas recomendaciones que en cualquier otro lugar, como asegurarte de subir al auto correcto, verificar al conductor, etc.
Red de autobuses
El Macrobús de Guadalajara es otra buena opción para desplazarte por la ciudad. Sin embargo, prepárate para viajar en espacios muy reducidos, pues este es el medio de transporte principal para muchos habitantes de la ciudad. Los camiones cobran una cuota módica, y los autobuses exprés de color aguamarina cuestan un poco más. Debes tener el cambio exacto para pagar tu boleto. Puedes evitar problemas al comprar una tarjeta de tránsito en cualquier parada del Macrobús. Solo tienes que deslizar la tarjeta al abordar, con lo que puedes olvidarte de contar el cambio exacto en cada viaje.
Renta de autos
Puedes rentar un auto con la mayoría de las empresas principales, ya sea en el aeropuerto o en la esquina de Niños Heroes y Manzano, al oeste de la avenida 16 de Septiembre. Para rentar un auto, necesitarás traer tu licencia de conducir. Asegúrate de tener tu identificación a la mano por si te la piden al hacer el trámite. Últimamente, se han publicado algunos avisos internacionales que recomiendan tener precaución al conducir en Jalisco. Por lo tanto, ya que puedes llegar a pie a muchos lugares destacados, rentar un auto es la opción menos recomendable.
Renta de bicicletas
En Guadalajara, hay un sistema de renta de bicicletas públicas llamado MiBici. Muchas carreteras y avenidas tienen carriles para bicicletas pintados, que ofrecen un transporte relativamente seguro para quienes prefieren pedalear por la ciudad. Las 116 estaciones están repartidas en diferentes puntos de la ciudad, funcionan con energía solar y cuentan con un total de 1,160 bicicletas que se pueden rentar en la zona centro de la ciudad. Debes ser mayor de 18 años para usar estas bicicletas, o 16 si vas con un adulto. Se requiere una tarjeta de crédito o débito, y deberás tener a la mano una identificación y un teléfono que funcione. Puedes obtener un pase temporal en el quiosco de una estación.
¿Cuáles son los eventos anuales más destacados en Guadalajara?
Festival Cultural de Mayo
- Se celebra en mayo de cada año.
- Si te gusta el arte, tienes que asistir a este festival. Desde 1998, el festival se enfoca en las obras de arte de un país invitado diferente cada año. Es uno de los eventos más populares de la ciudad y ha adquirido un gran prestigio a nivel internacional.
- El evento se lleva a cabo en galerías de diferentes partes de la ciudad, como el Exconvento del Carmen, el Paseo Fray Antonio Alcaide, la Zona del Expiatorio y la Plaza de la Liberación.
Fiestas de Octubre
- Se celebra en octubre de cada año.
- El festival Fiestas de Octubre incluye muchas representaciones del arte y la cultura locales. Casi 2 millones de personas asisten a este festival cada año para disfrutar las mejores representaciones del arte, la cultura y la gastronomía de la región. Este festival familiar incluye música en vivo, comida local, artes visuales, espectáculos culturales, experiencias interactivas y educativas, y hasta eventos deportivos.
- Se realizan varios eventos en diferentes partes de la ciudad.
Festival del Tequila
- Se celebra en marzo de cada año.
- El tequila es la bebida nacional de México y se produce principalmente en Jalisco. Este festival celebra más de 200 marcas de tequila con degustaciones, maridajes, música en vivo y exhibiciones de arte durante 10 días.
- Aunque el Festival del Tequila se lleva a cabo principalmente en el Centro Cultural El Refugio, en la zona de Tlaquepaque, muchos bares y restaurantes de diferentes partes de la ciudad ofrecen promociones especiales durante el evento.
¿Cuáles son los lugares de interés más destacados en Guadalajara?
Instituto Cultural Cabañas
El Instituto Cultural Cabañas se inauguró en 1810 como albergue para viudas, huérfanos y ancianos, y actualmente es una galería de arte y área de exhibiciones histórica. Los guías pueden llevarte a recorrer la capilla, donde encontrarás 57 murales enormes del artista local José Clemente Orozco, incluida su famosa obra maestra titulada "El hombre en llamas".
Museo del Premio Nacional de la Cerámica Pantaléon Panduro
Este museo tiene el nombre del padre de la cerámica moderna en Jalisco. Aquí puedes ver las piezas premiadas en el concurso de cerámica que el museo organiza en junio de cada año. La cerámica es una tradición muy importante en la cultura mexicana, y este museo cuenta con una de las mejores representaciones de la cerámica moderna.
Zona arqueológica Guachimontones
Guachimontones es una zona arqueológica donde puedes ver los restos de una comunidad desaparecida que vivió en esta región hace más de 2,000 años. Este sitio designado como Patrimonio Mundial por la Unesco es famoso por su pirámide circular rodeada de plataformas concéntricas más pequeñas, que conforman una estructura única entre la arquitectura mundial.
Destilería José Cuervo
José Cuervo es una de las marcas de tequila más populares. Esta destilería activa desde 1795 utiliza 150 toneladas de corazones de agave para producir 80,000 litros de tequila al año. Este lugar ofrece tours todos los días, con degustaciones y bebidas preparadas. También puedes viajar en el Tren del Tequila para vivir una experiencia auténtica de lujo en un tren de vapor.
Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.
Organiza tu viaje
Dónde hospedarse en Guadalajara

Hotel Riu Plaza Guadalajara
Hotel Riu Plaza Guadalajara

Hotel Velvet Plaza
Hotel Velvet Plaza

Hotel Antré Chapultepec
Hotel Antré Chapultepec

Barceló Guadalajara
Barceló Guadalajara

HVH by Yaxché
HVH by Yaxché

Hotel Dali Ejecutivo
Hotel Dali Ejecutivo

Hotel Indigo Guadalajara Expo by IHG
Hotel Indigo Guadalajara Expo by IHG

Hotel Plaza Genova Centro
Hotel Plaza Genova Centro

Hotel Victoria Ejecutivo
Hotel Victoria Ejecutivo

Hotel Morales Historical & Colonial Downtown Core
Hotel Morales Historical & Colonial Downtown Core
Artículos relacionados
- 10 actividades para después de cenar en Guadalajara
10 actividades para después de cenar en Guadalajara
México - 10 actividades baratas en Guadalajara
10 actividades baratas en Guadalajara
México - Las 7 mejores cosas por hacer en Guadalajara
Las 7 mejores cosas por hacer en Guadalajara
México - Los 10 mejores sitios para compras en Guadalajara
Los 10 mejores sitios para compras en Guadalajara
México - 10 edificios y sitios emblemáticos de Guadalajara
10 edificios y sitios emblemáticos de Guadalajara
México - Los 5 mejores restaurantes locales en Guadalajara
Los 5 mejores restaurantes locales en Guadalajara
México - Los 10 mejores restaurantes locales en Guadalajara
Los 10 mejores restaurantes locales en Guadalajara
México - Los 10 mejores paisajes naturales en Guadalajara
Los 10 mejores paisajes naturales en Guadalajara
México