San Salvador Hoteles
Fundada en 1525, San Salvador es la capital de la república centroamericana de El Salvador. Con 316,090 habitantes, 1,860,000 en su zona metropolitana según estimaciones para el año 2014, San Salvador es un importante nodo financiero cuya pujante economía se basa en la construcción y en varias industrias. A pesar de estar en una zona sísmica, posee algunos monumentos y edificios significativos desde el punto de vista histórico y arquitectónico. El clima es cálido: la temperatura varía entre los 22°C y los 34°C.Lugares que Visitar
El ícono de la ciudad es, sin lugar a dudas, el Monumento al Divino Salvador del Mundo. También resaltan el Monumento a los Próceres, el Monumento a la Revolución, el Monumento a la Verdad (dedicado a las víctimas de la guerra civil que azotó al país) y el Cementerio de Los Ilustres. La Catedral Metropolitana de El Salvador, cuya construcción se inició en 1951 y se completó hacia 1999, fue sucesivamente edificada y destruida por diversas catástrofes naturales. La iglesia El Rosario tiene una estructura de vidrio multicolor impresionante, un elevado techo en arco y decoraciones elaboradas con chatarra, además de exquisitas estatuas de metal y piedra. Construidos en los albores del siglo XX, en el estilo clásico de la época, están el Palacio Nacional, elaborado con mármol italiano, y el Teatro Nacional, que alberga lo más exquisito de la producción cultural salvadoreña. El Museo de Arte Popular despliega muestras de la ingeniosidad y el talento locales; particularmente, llaman la atención las denominadas "sorpresas", escenas de la cotidianidad escondidas bajo relieves tallados en forma de huevos o fruta. Otros museos destacables son el Museo Nacional de Antropología, el Museo de Arte, el Museo Tin Marín y el Museo de la Palabra y la Imagen. La vida cultural y nocturna de San Salvador son sumamente animadas y de gran calidad, como lo es su gastronomía. Hay numerosos espacios verdes, como el Parque Cuscatlán, el Zoológico Nacional, el Parque Saburo Hirao, el Parque Metropolitano El Talapo y el Parque del Bicentenario. La ciudad está rodeada de ríos, como el Acelhuate, el Iohuapa, el Matalapa, el Garroba, el San Antonio y el Urbina. Asimismo, hay varias quebradas de excepcional belleza, como El Garrobo, La Quebradona, Los Cojos, Las Lajas, El Manguito, La Lechuza, La Mascota, Tutunichapa y Mejicanos. En los comienzos de agosto, se llevan a cabo las fiestas patronales dedicadas al Divino Salvador del Mundo.Hoteles en
San Salvador
Hay una amplia gama de alternativas de hospedaje en San Salvador: desde hostales confortables, casas de huéspedes, bed and breakfast y hoteles familiares y económicos, para estudiantes, mochileros, o viajeros con presupuesto limitado, hasta establecimientos de lujo con los más refinados servicios, como alberca al aire libre, centro de acondicionamiento y centro de negocios disponibles las 24 horas, todo con una delicada elegancia.Dónde hospedarse
Como suele suceder en casi todo el mundo, la gran mayoría de las opciones de alojamiento de San Salvador se aglutinan en el centro y sus alrededores. Concretamente, en San Benito y en las colonias San Benito, Dordelly y La Sultana, se pueden encontrar diversos hoteles. Asimismo, en las principales vías rápidas de la ciudad, como el Bulevar Monseñor Romero.Cómo llegar aSan Salvador
El Aeropuerto Internacional de El Salvador (SLA) está 50 km al sur de la ciudad, en Comalapa. Hay vuelos a destinos de América Central, México, Estados Unidos, Canadá y España. Por otro lado, existen líneas de autobuses que conectan esta capital con el resto del país, así como con las principales poblaciones de la región.