Turrialba Hoteles
La reina centroamericana de los deportes de aventura y el agroturismo: esa es Turrialba. Esta ciudad y el cantón que lleva el mismo nombre, en la provincia de Cartago (Costa Rica), ofrecen un abanico incomparable de actividades al aire libre. Si de medir tus fuerzas con la naturaleza y de disfrutar de los paisajes naturales más espectaculares se trata, este es el destino ideal. Aquí hay selvas, montañas, ríos, barrancos y pueblos que te mantendrán más ocupado de lo que te imaginas.Lugares que Visitar
Lo que más atrae a los visitantes a este destino es el rafting. El río Pejivalle es ideal para disfrutar con la familia, puesto que los rápidos no superan el nivel III y los bosques y las plantaciones en sus márgenes hacen las delicias de los visitantes. Otras opciones son descender en kayak, hacer barranquismo, tirolesa, ciclismo de montaña y caminatas. Hay empresas de turismo especializadas que abren todo el año. Si además de los deportes extremos quieres disfrutar de lo más auténtico de la cultura costarricense, hay un sinfín de opciones de turismo rural. Las poblaciones de Santa Cruz, Guayabo y Pejivalle ofrecen visitas a las plantaciones de caña, café, pejivalle (una fruta tropical) y macadamia. También puedes ver y participar en la elaboración de los quesos artesanales típicos de la zona, visitar un mariposario o ver bailes folclóricos. A 40 minutos de la ciudad está el volcán Turrialba; desde su cima se ven los picos más altos de Costa Rica. Hoteles en
Turrialba
Aquí hay hospedajes para todos los gustos y presupuestos. En la ciudad de Turrialba hay hoteles de cinco y cuatro estrellas con las comodidades y los servicios que se espera de ellos. También encontrarás hoteles y pensiones más austeros. En el resto del cantón hay una gran cantidad de alojamientos rurales, que van del tipo boutique a lo más rústico, y te ofrecen toda clase de experiencias auténticas de la cultura costarricense: desde alojarte en casas coloniales en medio de las plantaciones hasta dormir en áreas para acampar en lo más profundo de la naturaleza. En todos los hospedajes te darán la opción de contratar algún paquete para hacer rafting y otros deportes.Dónde hospedarse
Si quieres vivir las aventuras y disfrutar de la “pura vida”, como dicen ahí, pero volver por la noche a un entorno urbano, lo mejor es hospedarte en la ciudad de Turrialba. En todos los hoteles podrás contratar los servicios de las empresas de turismo de aventura y agroturismo rural, y siempre incluyen el transporte de ida y vuelta, los alimentos, el guía y el equipamiento necesario para estar seguro y pasarlo bien. Si prefieres estar en un entorno rural, puedes elegir alguna de las poblaciones del cantón. Hay desde pequeños hoteles con encanto y alberca hasta ranchos, antiguas casas coloniales y cabañas, además de las zonas para acampar.Cómo llegar aTurrialba
El aeropuerto internacional más cercano es el de San José, la capital costarricense, y se encuentra a unos 80 kilómetros. Desde San José puedes rentar un coche o tomar un autobús a la ciudad de Turrialba. Ya en la ciudad, puedes moverte a pie, en taxi o en autobús por los alrededores. Si vas a hacer deportes de aventura o has optado por el agroturismo, lo mejor es aprovechar los paquetes con transporte incluido que ofrecen las empresas especializadas. Si te vas a hospedar fuera de la ciudad puedes tomar un autobús desde la terminal Transtusa hasta tu destino final, o bien acordar el transporte de antemano cuando hagas la reservación.