Colón Hoteles
Esta ciudad del Caribe, a la que llegan muchos cruceros por estar situada en el canal de Panamá, cerca del Atlántico, es famosa por su Zona Libre: un área libre de impuestos, la segunda más grande del mundo, de gran importancia para la economía del país. Si te gustan los trenes, no puedes dejar de subir al tren de lujo clásico que conecta Colón con la ciudad de Panamá y en el que vivirás, a buen seguro, un recorrido inolvidable por el canal.Lugares que Visitar
La Zona Libre de Colón es un recinto de 240 hectáreas destinadas al comercio de importaciones que van a todos los países de Centroamérica y Sudamérica. La zona está destinada al mayoreo y a las empresas grandes, pero los viajeros pueden encontrar algunos productos de lujo o electrónicos sin impuestos que valen la pena. Es importante destinar una buena parte del día a recorrer la zona; asimismo, cabe tener en cuenta que dentro no hay buenos servicios, como restaurantes o áreas de descanso. Si quieres vivir una experiencia única, recorre el canal de Panamá en el tren de lujo clásico de la Panama Canal Railway Company, que conecta Colón con la capital panameña y que en algunos tramos avanza entre la selva tropical. A diez kilómetros de Colón puedes admirar una de las obras de ingeniería más impresionantes del planeta: las esclusas del canal de Panamá, que levantan las naves casi 30 metros para que puedan transitar del Atlántico al Pacífico.Hoteles en
Colón
Como la ciudad de Colón concentra muchas actividades comerciales y es el destino de ejecutivos y empresarios de varias empresas que llevan a cabo importaciones y exportaciones, además de ser un gran centro bancario, aquí podrás encontrar grandes hoteles de cadenas estadounidenses de cuatro y cinco estrellas, así como otros nacionales con características similares o de categoría un poco inferior: habitaciones espaciosas y cómodas, baños completos con productos de cortesía, internet inalámbrico, restaurante con desayuno incluido, bar, gimnasio y alberca. Algunos tienen vistas al mar e incluso casinos. Hay también algunos alojamientos del tipo bed and breakfast y hostales con buenos servicios.Dónde hospedarse
Para elegir un hospedaje en Colón, lo primero que debe tenerse en cuenta es la ubicación más conveniente para el viajero. Colón es una ciudad que es mejor recorrer en compañía, preferentemente de una persona local, o a bordo de un trasporte debidamente autorizado. Una de las zonas más tranquilas de la ciudad es el Puerto Colón 2000, afuera de la Zona Libre, en el Paseo Gorgas. Ahí hay un pequeño centro comercial, cajeros automáticos y restaurantes que sirven mariscos y guisados criollos que vale la pena probar. En esta zona también hay algunas tiendas de suvenires.Cómo llegar aColón
Por aire, la mayoría de los viajeros llegan al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la ciudad de Panamá. De ahí se puede tomar un taxi a la estación de autobuses de Albrook, desde la que salen varios autobuses al día a Colón. El trayecto es de dos horas. Muchos viajeros llegan también a Colón a bordo de cruceros, con otros destinos, que hacen paradas ahí. Si quieres un viaje fuera de lo común, lo mejor es tomar el tren clásico de Panama Canal Railway Company. Ya en la ciudad está bien ir a pie en las zonas identificadas como seguras para los turistas y moverse en taxi o contratar un trasporte privado para distancias más largas o por la noche.